BODEGA
Bodega Antonio Muñoz Cabrera
La Bodega Antonio Muñoz Cabrera, es un emblema de la tradición vinícola en el corazón de Moclinejo. Fundada en 1927 por Juan Muñoz Navarrete, esta bodega familiar ha sido un pilar en la comunidad, dedicándose a la viticultura y a la elaboración de vinos.
Historia y museo
La bodega posee una belleza singular, cuidan hasta el más mínimo detalle, algo que podemos apreciar adentrándonos en las diferentes salas que forman la bodega. La disposición de los barriles en el espacio, la iluminación cálida y envolvente con lámparas artesanáles hechas con cepas de vid…
La bodega Antonio Muñoz Cabrera se encuentra ubicada en el centro del pueblo de Moclinejo. Alberga un museo que permite a los visitantes descubrir cómo ha evolucionado la forma de elaborar vino en la Axarquía desde 1927 hasta la actualidad. El museo exhibe maquinaria e instrumentos que se utilizaban en el pasado, algunos de ellos con más de 200 años de antigüedad.
Vinos premiados
Actualmente, la Bodega Antonio Muñoz Cabrera produce una gran variedad de vinos, muchos de los cuales han sido reconocidos con importantes premios. Sus vinos están amparados por la Denominación de Origen Málaga para los vinos de licor y la Denominación de Origen Sierras de Málaga para los vinos tranquilos.
Importancia para el Pueblo
La bodega juega un papel crucial en la vida de Moclinejo. No solo contribuye a la economía local, sino que también mantiene viva la tradición vinícola de la región. Además, la bodega realiza actividades de enoturismo, que incluyen visitas a la bodega, a los viñedos y a los paseros, catas de vinos y diferentes eventos relacionados con la enología.
Cómo visitar la bodega
Para visitar la Bodega Antonio Muñoz Cabrera, se recomienda contactar directamente con la bodega para organizar la visita. Todas las visitas se organizan a la carta, adaptadas a las necesidades del visitante o del grupo, con un máximo de 10 personas por visita.
En resumen, la Bodega Antonio Muñoz Cabrera es un destino imprescindible para los amantes del vino y aquellos interesados en la rica historia y cultura vinícola de Moclinejo.
¡No pierdas la oportunidad de visitarla!