HISTORIA Y TRADICIÓN
Historia y tradición de Moclinejo
Moclinejo, un encantador municipio español situado en la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga, Andalucía, es un destino que cautiva a sus visitantes con su rica historia, su impresionante patrimonio y su enclave privilegiado con vistas 360º a toda la costa y el interior de la Axarquía.
Hoy en día, Moclinejo es conocido por ser la puerta de la Ruta de la Pasa y de la Ruta del Vino, haciendo honor a su pasado como un lugar de encrucijada de caminos. Además, celebra su tradicional fiesta de Viñeros el segundo domingo de septiembre, en la que rinde homenaje a la vid y al vino moscatel que tanto caracteriza la Comarca de la Axarquía y que ha sido durante décadas el motor económico principal del pueblo.
En el corazón de la Axarquía, en el precioso pueblo blanco de Moclinejo, se celebra anualmente un certamen de Verdiales, una de las expresiones culturales más arraigadas en la provincia de Málaga. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura malagueña y que también es de especial relevancia para el resto de pedanías que componen Moclinejo: El Valdés, Los Palmas, El Villar, Los Patrones, Los Narcisos, Río Granadillas…
El origen de Moclinejo se remonta a la época musulmana, dejando su huella en el diseño urbano de sus calles. Este pueblo mágico, cuyo nombre posiblemente deriva de Moclín, que significa “lugar de distrito”, ha sido conocido a lo largo de la historia con diferentes denominaciones. Antonio de Nebrija, por ejemplo, lo llamó Moclinetum en su libro “Décadas dúas”.
Uno de los eventos históricos más significativos ocurrió en 1483, cuando las tropas cristianas del adelantado de Antequera, Pedro Enríquez, decidieron realizar una incursión en la Comarca de la Axarquía Malagueña. Esta región era famosa por sus riquezas en seda y otros frutos, lo que suponía un atractivo botín para las tropas castellanas que finalmente sufrieron una gran derrota frente a los musulmanes en tierras de Moclinejo. Este evento es conocido como la “Cuesta de la Matanza” y resultó en una gran derrota para las tropas cristianas y es uno de los hitos más importantes en la historia de Moclinejo.
Visitar Moclinejo es sumergirse en una historia fascinante, es descubrir la esencia de un pueblo que ha sabido conservar sus tradiciones y su patrimonio a lo largo de los siglos.
¡Te esperamos en Moclinejo!
